Prevención de caídas

Estadísticas muestran que 1 de cada 3 personas de 65 años de edad en adelante sufrirá una caída durante este año. Muchas veces a esta edad las caídas pueden tener un impacto serio, por lo que se deben tomar algunas medidas sencillas para minimizar las posibilidades de este suceso.
-
Es una realidad que el envejecimiento suele venir con muchos cambios en:
-
La vista
-
La audición
-
La coordinación
-
Los reflejos
-
El equilibrio (puede verse afectado por la diabetes, enfermedades cardiacas, problemas circulatorios, tiroide, etc.)
LA PREVENCION ES NUESTRA MEJOR ALTERNATIVA PARA NO SER PARTE DE LAS ESTADISTICAS.
- Consulte a su médico y elabore junto a él un programa de ejercicios. El ejercicio regular le ayuda a mantener la tonicidad muscular, la flexibilidad de sus articulaciones, tendones y ligamentos.
- Hágase exámenes de la vista y la audición a menudo.
- Averigüe siempre los posibles efectos secundarios de los medicamentos
- Algunos afectan la coordinación y el equilibrio y comparta esa información con sus familiares.
- Siempre levántese con lentitud de la silla o de la cama.
- No permita que nadie lo ajore.
- Utilice un bastón o un andador que le haga sentirse estable si es necesario.
- Utilice zapatos de suela de goma y tacón que tenga un buen soporte para los pies.
- En su hogar:
- Ponga barras en el área del baño
- Debe eliminar todo tipo de obstáculo que pueda causar un desliz o tropezón:
- Alfombras deben estar firmes y lizas y los cables eléctricos no deben estar en el piso ni atravesados en áreas por donde se camina.
- La iluminación debe ser brillante en toda la casa y se deben instalar luces en todo el patio, closet y marquesinas.
- Se recomienda que se coloque todo lo que se usa diariamente a alturas alcanzables fácilmente, ni muy altos, ni muy bajos.
En caso de no poder evitar el suceso de una caída, llevar puesto en la casa un transmisor electrónico ayudará a que la persona reciba ayuda lo antes posible.
Llámanos para orientarte 787.726-2272